Es una obra mímica de teatro al aire libre, basada en un relato bíblico de San Cornelio, realizada por personas que descienden de hombres y mujeres de andar a caballo.
Representada de dos actores y un hermoso semental.

CENTURION soldado romano con el grado militar de Centurión en la milicia romana, jefe de una centuria.

Atuendo de Centurion:
Saco negro con hombreras doradas, cuello, mangas con bordes, botones y cordones dorados al frente, pantalón negro con bordes dorados a los lados. rostro cubierto por una madrileña negra, Kepi (gorra militar) con bordados y líneas doradas, guantes, botas negras, espuelas y espadín, Un mensajero con el nombre de PAJE, Paje de armas quien llevaba las armas para servirle a su jefe.

PAJE, El joven soldado de armas que siempre acompaña a su jefe.

Atuendo de Paje:
Saco negro hombreras doradas, cuello, mangas con bordes, botones y cordones dorados al frente, el rostro cubierto con madrileña negra, sombrero negro, calzado negro, madrileña negra en la mano.

El Semental.
Un noble, hermoso y bello caballo, que tenga cuerpo, aunque no sea de paso, aparejado para que al cabalgar sea sabroso, pero sin sal, que paso a paso al andar, todo lo deja atrás.

Anda fúnebre del Señor Sepultado del Santo Entierro


Descansada el anda fúnebre del Señor Sepultado del Santo Entierro, al occidente de la Calle Real de Zaragoza actualmente nombrada Alfonso Artemio Girón Pérez. Q.E.P.D.
Al oriente El Centurión montado en su semental acompañado del Paje.

El Centurión montado en su caballo inicia en lenguaje de señas la conversación con su Paje.

Haciéndose la pregunta:
¿Qué pasa por haya?
¿Por qué la multitud?
¿A quién trae el anda fúnebre?
¿A quién van a sepultar?

Enviando al Paje a preguntar.
Corriendo el Paje entre la multitud inicia a señas frente al féretro y costados a indagar

-El paje regresa a informarle a señas al centurión que llevan a Jesucristo a sepultar.

El Centurión pregunta.
¿Quién lo ejecuto?
¿Quién lo crucifico?
¿Los de la derecha o los de la izquierda?

Enviando al Paje de nuevo a preguntar
El Paje corre hacia el anda, Con lenguaje a señas, preguntando entre la multitud al frente y a los costados, del féretro

¿Está vivo?
¿Está muerto?
¿Quién lo crucifico?

¿El de la derecha o el de la izquierda?
-El paje
Regresa con la información al centurión:
¡Esta muerto! ¡Crucificaron a Jesús¡

El Centurión
No complacido repite la pregunta y lo envía nuevamente entre la multitud.

El Centurión montado en su semental acompañado del Paje

La tercera vez el Centurión no espera su llegada,
Tempestivamente rompe galope hasta el frente del anda fúnebre, el caballo hace reverencia al hincarse frente al Señor Sepultado.

El Centurión montado en el semental a señas pregunta al frente del anda.
¿Quién te crucifico?

Se dirige a los costados. Y pregunta nuevamente
¿Quién te crucifico?
¿Quién te crucifico?
Los de la derecha o los de la izquierda

Al no tener respuesta,

Regresa al frente del anda al semental, lo inca y se retira con reverencia con pasos lentos hacia tras, da vuelta, rompe galope ………… frena abruptamente al caballo, desmonta, entrega el caballo al Paje, mira hacia el anda, desenfunda su espada, Caminando con ímpetu, espada en mano al frente se dirige preguntando con reverencia entre la multitud.
¿Quién te crucifico?
¿Los de la derecha o los de la izquierda?
Llega al frente del anda fúnebre del Señor Sepultado, camina a los costados, y pregunta de nuevo a los cargadores que llevan en hombros a Jesucristo
¿Quién le mató?
¿QUIEN LE CRUCUFICO?

Al no tener respuesta, vuelve al frente del féretro, con espada caída, Incrédulo, dando pasos lentos hacia atrás entre la multitud cae muerto.

 

Alfonso Artemio Girón Pérez. Q.E.P.D.

Zaragoza tierra hermosa donde nací, crecí, reproducí.
Saldré de Zaragoza, Zaragoza no saldrá de mí.
Hasta el día que las campanas repiquen ………..

Chicláaaannnnn.

El Zaragozano pregunte.
¿Por quién doblan las campanas?
¿A quién de esta tierra llevan a sepultar?

Cantando la salve con los pies por delante, al cementerio me han de llevar,
Mi cuerpo a reposar, la tierra e de abonar, nuevas semillas puedan germinar.

Hermosas bellas flores han de adornar,
al sepulcro con su aroma van a perfumar,
solo recuerdos voy a dejar,

con alegría del viento, mar y tierra mis experiencias puedo contar,
es lo que voy a llevar,
lo que en vida he de gozar.

Zaragoza tierra hermosa donde nací, crecí, reproducí.
Saldré de Zaragoza, Zaragoza no saldrá de mí.

Autor Boanerges Alberto Salazar Porras
28-05-1963
C-3 8891